Salome-Meca, software gratuito de CAD/CAE

Salome-Meca, es una potente plataforma de código abierto y gratuita que integra diferentes módulos que permiten la realización de un estudio de CAD/CAE completo. La plataforma Salome ha sido desarrollada por una asociación entre EDF (Electricity of France) y CEA (Commissariat à l’énergie atomique et aux énergies alternatives), configura un entorno para la realización de las distintas etapas de un estudio CAE: desde la creación del modelo CAD y la malla hasta el procesamiento posterior y la visualización de los resultados, pasando por la secuencia de esquemas de cálculo. También se implementan otras funcionalidades como el tratamiento de la incertidumbre en los resultados y la asimilación de datos.

  • Características principales:

Tipo de FEM: CAD, Pre-Processing and Post-Processing for numerical simulation

Tipo de Licencia: GNU Lesser General Public License (LGPL)
Desarrollador: Electricité de France (EDF)
Sistema operativoLinux/Windows/Unix-like

Descarga: https://www.salome-platform.org/

Un estudio CAE comienza con la creación de bocetos y dibujos 2D/3D con el módulo paramétrico «Shaper» (también se pueden importar las geometrias desde otras plataformas), posteriormente se realiza el mallado del modelo geométrico con el módulo «SMESH», el siguiente paso es abrir el módulo «Code_Aster» donde se realiza el cálculo por elementos finitos, definiendo previemente las variables de contorno y demás parámetros de cálculo. Finalmente pasamos a la fase de postprocesado, con el módulo «ParaVIS», donde obstendremos los datos de salida del estudio.

   Modulo de Mallado (Smesh)

SMESH es el módulo de mallado de SALOME que proporciona una amplia gama de algoritmos de mallado especialmente adecuados para métodos de elementos finitos y volúmenes finitos. Una malla se puede enriquecer con grupos/etiquetas para distinguir diferentes regiones de la geometría. Esto permite diferenciar las propiedades de las mallas o incluso los tipos de mallas (hexaédricas o tetraédricas). Estos grupos/etiquetas también permiten identificar los límites para aplicar las condiciones de contorno. Facilitan la visualización de mallas y las operaciones de posprocesamiento. Este generador de mallas es compatible con los formatos UNV, MED, STL, CGNS, SAUV y GMF, que contiene la suite MeshGems (desarrollada por la empresa Distene), los algoritmos NetGen, funcionalidades de manejo de mallas y operaciones de control de calidad de mallas;

Salome-Meca y Code Aster
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email